Tarea final. Unidad 3: La influencia de los medios de comunicación

 



ANÁLISIS DEL ANUNCIO DE PURE XS DE PACO RABANNE

¡Hola a todos! En este post me dispongo a realizar la actividad final de la Unidad 3 de esta formación. En la misma se nos pide que realicemos un análisis detallado de un anuncio en el que identifiquemos tratamientos estereotipados y sexistas tanto de mujeres como hombres.

Para esta actividad he escogido el vídeo promocional de la fragancia Pure XS de Paco Rabanne. A pesar de que estemos acostumbrados a que los anuncios de perfumes sean bastante dados al contenido sexual/erótico, este en concreto me ha llamado muchísimo la atención por lo explícito que me resulta. No trata un erotismo elegante o artístico, si no que se centra al cien por cien en el deseo sexual desenfrenado que despierta el modelo en el resto de mujeres (muy jóvenes y muy normativas, por supuesto) que lo espían en secreto mientras éste se desnuda para darse un baño. 

En este caso se queda perfectamente claro que el objeto de deseo es el hombre, el cual se convierte en el centro de las miradas de un grupo de mujeres que, aunque lo espían en secreto, son advertidas por el chico. Sin embargo, a diferencia de otros anuncios de este tipo, la mujer aquí no es el objeto de deseo, si no que son representadas como personas altamente alterables, desenfrenadas, casi locas de deseo por el hombre al que espían. Éste, por tanto, se alza como la figura de poder sobre ellas, siendo el responsable de su desenfreno.

Al ser un perfume para hombres, queda perfectamente clara la premisa de que el uso de esa fragancia te convierte en un objeto de deseo de manera inmediata. Pero deseo para las mujeres, obviamente. En ningún momento se ha planteado que otros hombres pueda sentirse igualmente atraídos por el modelo. Las mujeres en este anuncio quedan relegadas a un plano pasivo, son meras espectadoras del despliegue de masculinidad y atractivo del hombre, el cual llega a su cenit cuando les muestra sus genitales, provocando el desmayo de todas.

En todo momento prima la desnudez, tanto de él como de ellas. La carga erótica va en aumento a medida que el modelo se termina de desnudar, mientras el resto de mujeres lo miran en un estado casi de éxtasis sexual. No hay voces en off ni ningún texto, solo la muestra de cómo el uso de la fragancia puede provocar la absoluta locura de las mujeres.

No obstante, si nos planteáramos un cambio de roles e invirtiéramos los papeles, el efecto seguiría siendo igual de nocivo. Es más, si fuera una mujer el objeto de deseo de un grupo de hombres que la observan, las connotaciones serían incluso más profundas. No sería ninguna locura que nos viniera a la cabeza la idea de casos de violaciones en grupo u otras agresiones en que la víctima femenina ha estado en clara desventaja numérica. Me pregunto si los creadores de este anuncio descartaron la idea alternativa por los mismos motivos que acabo de exponer. Probablemente exponer a una mujer que está siendo observada por varios hombres con claros signos de deseo sexual podría haber puesto en relieve otros aspectos. Me refiero al hecho de que una mujer sola frente a tanto hombre podría tomarse como un ejemplo de fragilidad o vulnerabilidad, y no como una muestra de poder sexual, como ocurre en el anuncio que estoy comentando.

En este anuncio las mujeres son descritas como seres apasionados sin control de sus emociones e impulso cuando están en presencia de un hombre atractivo. No obstante si entre el grupo de mujeres también se hubieran incluido hombres en proporción similar la cosa hubiera sido diferente, pues el deseo sexual y la falta de control no se hubiera asociado directa y únicamente con las mujeres. 



Comentarios

Entradas populares